PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CIENYTEC S.A.S.

 

Introducción:

Este programa de responsabilidad ambiental tiene como objetivo establecer lineamientos y compromisos para lograr que Cienytec minimice su impacto ambiental en sus operaciones diarias. El programa se basa en los siguientes principios:
  • Prevención: Prevenir la contaminación y la degradación ambiental mediante la adopción de prácticas sostenibles.
  • Reducción: Reducir el consumo de recursos y la generación de residuos.
  • Reutilización: Reutilizar materiales y productos siempre que sea posible.
  • Reciclaje: Reciclar materiales que no se pueden reutilizar.
  • Compensación: Compensar los impactos ambientales inevitables mediante la inversión en proyectos ambientales.
Si bien hemos hecho todo lo posible para que esta política sea lo más clara posible, si tiene más preguntas al respecto, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
 

Alcance:

Este programa aplica a todas las operaciones de la empresa, incluyendo:
  • Adquisiciones: nuestros proveedores incorporan programas de responsabilidad ambiental en sus políticas.
  • Oficinas: Consumo de energía, agua y materiales de oficina.
  • Bodegas: Almacenamiento y manejo de productos, generación de residuos.
  • Canales de venta digitales: Gestión de la página web, marketing digital, envío de productos.
 

Compromisos:

La empresa se compromete a:
  • Reducción del consumo de energía en oficinas:
    • Sustituir bombillas incandescentes y fluorescentes por LED, que ahorran hasta un 80% de energía.
    • Desconectar equipos electrónicos cuando no estén en uso, incluyendo computadores, impresoras y monitores.
    • Implementar un sistema de apagado automático para las luces y equipos electrónicos en las oficinas fuera de horario laboral.
    • Aprovechar la luz natural tanto como sea posible abriendo cortinas y persianas durante el día. Promover el uso de transporte público, bicicleta o caminar entre los empleados.
    • Promover la contratación de proveedores de insumos con prácticas y/o certificaciones de sostenibilidad.
    • Promover el uso de transporte público, bicicleta o caminar entre los empleados.
  • Optimización del consumo de energía en bodegas:
    • Instalar iluminación LED de alta eficiencia en las áreas de almacenamiento y trabajo.
    • Implementar un sistema de control de iluminación basado en sensores de movimiento para activar las luces sólo cuando sea necesario.
    • Realizar mantenimientos periódicos a los equipos de refrigeración para asegurar su óptimo funcionamiento y consumo energético.
  • Recomendaciones para el uso eficiente de la energía en canales de venta digitales:
    • Diseñar páginas web optimizadas para un menor consumo de energía.
    • Alojar la página web en servidores eficientes desde el punto de vista energético.
    • Utilizar imágenes y videos optimizados para reducir su tamaño y tiempo de carga.
    • Implementar campañas de marketing digital que prioricen canales de bajo consumo energético, como el correo electrónico y el marketing de contenidos.
 

Ahorro de Agua:

  • Reducción del consumo de agua en oficinas:
    • Instalar grifos y sanitarios de bajo consumo en baños y cocinas.
    • Colocar aireadores en los grifos para reducir el flujo de agua sin afectar la presión.
    • Reparar fugas de agua de manera oportuna.
    • Sensibilizar a los empleados sobre la importancia de conservar el agua mediante campañas de concientización y carteles informativos.
    • Implementar un sistema de recolección de agua de lluvia para el riego de plantas y otras actividades no potables.
  • Optimización del consumo de agua en bodegas:
    • Reutilizar el agua de lluvia para el lavado de vehículos y otras actividades no potables.
    • Implementar un programa de mantenimiento preventivo para detectar y reparar fugas de agua en tuberías y grifos.
  • Recomendaciones para el ahorro de agua en canales de venta digitales:
    • Evitar el uso de imágenes y videos que promuevan el consumo innecesario de agua.
    • Incluir información sobre el uso responsable del agua en las descripciones de productos y servicios relacionados con el cuidado del medio ambiente.
    • Apoyar campañas y organizaciones que promuevan la conservación del agua y el manejo sostenible de los recursos hídricos.
 

Disposición de Equipos Electrónicos:

  • Cumplimiento de la normatividad ambiental colombiana:
    • Seguir las normas establecidas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para la gestión de residuos electrónicos.
    • Entregar los residuos electrónicos a gestores autorizados para su correcto tratamiento y reciclaje.
    • Evitar la disposición inadecuada de residuos electrónicos en basureros o rellenos sanitarios, ya que estos contienen materiales peligrosos que pueden contaminar el suelo y el agua.
  • Buenas prácticas para la disposición de equipos electrónicos:
    • Separar los equipos electrónicos de otros residuos sólidos para facilitar su manejo y tratamiento.
    • Borrar toda la información personal y confidencial de los dispositivos antes de su disposición.
    • Donar o vender equipos electrónicos que aún funcionen a organizaciones benéficas o personas que los necesiten.
    • Considerar la posibilidad de reparar equipos electrónicos en lugar de desecharlos, extendiendo su vida útil y reduciendo la generación de residuos
 

Compensación de la huella de carbono:

  • Iniciar el proceso de calcular la huella de carbono de la empresa.
  • Invertir en proyectos de reforestación u otras iniciativas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
 

Seguimiento y evaluación

La empresa se compromete a monitorear y evaluar su progreso en la implementación de este programa de responsabilidad ambiental. Se realizarán auditorías periódicas para identificar áreas de mejora y establecer nuevos objetivos.
 

Comunicación

La empresa informará a sus empleados, clientes y proveedores sobre su programa de responsabilidad ambiental. Se publicará información sobre el programa en la página web de la empresa y se distribuirán materiales informativos a los empleados.
 

Conclusión

CIENYTEC S.A.S. está comprometida con la protección del medio ambiente. Este programa de responsabilidad ambiental es un paso importante para alcanzar este objetivo. La empresa se compromete a trabajar continuamente para mejorar su desempeño ambiental y contribuir a un futuro más sostenible.
 

Recursos adicionales

  • https://www.minambiente.gov.co/
  • https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/fondo-nacional-ambiental-fonam/
 

Desea saber más sobre Cienytec?