Laboratorios didácticos portátiles de física mecánica básica y avanzada
Maletas de Laboratorio StudyRoom para experimentos de Física Básica y Avanzada
Laboratorios portátiles con componentes alojados en Maleta
Los laboratorios portátiles de física básica y avanzada de Eisco y de StudyRoom vienen convenientemente empacados en maletas (de aluminio las de Eisco y de plástico reciclable las de StudyRoom), con alojamientos para acomodar las diferentes componentes. Cada maleta incluye todas la componentes necesarias para llevar a cabo las prácticas en él descritas.
Laboratorios portátiles de física mecánica en Cienytec
LABORATORIO DIDÁCTICO DE FISICA MECÁNICA BASICA SR0006
Descripción de la maleta del Laboratorio didáctico de Fisica basica SR0006
Equipo de enseñanza experimental para el aprendizaje de la física mecánica en un primer nivel, que inicia al alumno en las técnicas y manipulaciones que caracterizan cualquier trabajo de investigación.
Dispone de todos los elementos necesarios para la realización de más de veinte experiencias sobre: Medida de longitudes. Medida de volúmenes. Medida de masas. Determinación de densidades. Estudio de movimientos. Ley de Hooke. Estudio de fuerzas. Máquinas simples. Plano inclinado. Hidrostática.
Se suministra acompañado de Guías didácticas para Profesor y Alumno: Indice de experimentos
Presentado en maleta o estuche de plástico reciclable con alojamientos para su adecuado almacenaje: Listado de componentes
LABORATORIO DIDACTICO DE FISICA MECANICA BASICA SR0006
MEDIDA DE LONGITUDES UTILIZANDO VARA Y CINTA MÉTRICA DE SASTRE
Medida de longitudes con vara métrica y cinta métrica de sastre. (1.1.)
MEDIDA DE VOLUMENES DE SOLIDOS Y LIQUIDOS
Medida de volúmenes de sólidos irregulares. (3.3.)
Medida de volúmenes de líquidos. Probeta. (3.2.)
MEDIDA DE MASAS MEDIANTE LA BALANZA
Medida de masas con la balanza. (4.2.)
DETERMINACION DE DENSIDADES DE SOLIDOS Y LIQUIDOS
Determinación de la densidad de un sólido. (8.4.)
Determinación de la densidad de sólidos y líquidos. (8.5.)
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
Movimiento uniforme. (8.10.)
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. (8.11.)
LEY DE HOOKE.
ESTUDIO COMPARATIVO CON MUELLES DE DISTINTO MATERIAL
Ley de Hooke. (8.8.)
Proporcionalidad entre el alargamiento de un muelle y el peso aplicado. (8.7.)
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION DE FUERZAS
Medida de fuerzas. Manejo del dinamómetro. (6. 1)
Composición y descomposicion de fuerzas.
LA PALANCA
La palanca, 1.3 parte (punto de apoyo en el centro de la palanca). (10.1)
La palanca, 2.a parte. (10.2.)
Polea fija. (11.1.)
Polea móvil. (11.2.)
Polea móvil (montaje mixto), (11 .3.)
EL PLANO INCLINADO. MOVIMIENTO EN EL PLANO INCLINADO
Trabajo de una fuerza constante. (9. 1.)
Trabajo en el plano inclinado. (9.4.)
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Empuje. (12.5.)
Principio de Arquímedes. (12.6.)
LABORATORIO DIDÁCTICO DE FISICA MECÁNICA AVANZADA SR0010
Descripción del Laboratorio didáctico de Fisica avanzada SR0010
Equipo experimental de física mecánica avanzada destinado para enseñanza secundaria y primeros años de educación superior.
Su composición permite la realización de más de cincuenta experiencias sobre: Medida de longitudes. Medida de tiempos. Cinemática. Estática. Dinámica. Estudio de ondas. Hidrostática. Leyes de los Gases.
Se suministra con Guía didáctica en formato PDF incluido en un DVD: Indice de experimentos
Presentado en dos estuches de plástico reciclable con alojamientos:Listado de componentes
LABORATORIO DIDACTICO DE FISICA MECANICA AVANZADA SR0010
MEDIDA DE LONGITUDES CON CALIBRADOR
Medidas de longitudes con calibrador (1.3.)
MEDIDA DE TIEMPOS CON CRONÓMETRO
Medida de tiempos con el cronómetro (1.4.).
Medida de tiempos con el cronovibrador (1.5.).
MOVIMIENTO RECTÍLINEO, CAÍDA LIBRE
Velocidad media y velocidad instantánea (2.1.)
Movimiento rectilíneo uniforme (2.5.).
Movimiento uniformemente acelerado (2.6.).
Caída libre de los cuerpos: sus leyes (2.3.).
Caída libre. Medida de la aceleración de la gravedad (2.4.)
MOVIMIENTO CIRCULAR
Movimiento uniforme circular. Velocidad (2.7.).
Movimiento circular uniformemente acelerado (2.9.).
Aceleración tangencial y aceleración angular(2.10.).
Composición de movimientos perpendiculares. (Composición de un movimiento uniforme y un movimiento armónico.) (2.13.).
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Movimiento armónico simple: su correspondencia con el movimiento circular uniforme (2.11.).
COMPOSICION DE FUERZAS
Comprobación de la graduación de un dinamómetro (3.1.)
Fuerzas paralelas (3.2.).
Fuerzas coplanarias concurrentes (3.5.).
Descomposición de una fuerza en dos concurrentes (3.6.).
Componentes de una fuerza (3.7.).
Cosenos directores de una fuerza (3.8.).
Relación entre fuerzas y deformaciones: ley de Hooke (3.9.).
Centro de gravedad (3.10.)
Estabilidad de un cuerpo apoyado (4.9.).
MOMENTO DE UNA FUERZA. PARES.
Momento de una fuerza (3.3.).
Par de fuerzas (3.4.).
PRINCIPIOS DE LA
DINÁMICA. MASA INERCIAL
Principio de la inercia (4.1.)
Principio fundamental de la dinámica: masa inercial
(4.2.).
Principio de acción y reacción (4.3.).
ROZAMIENTO
Fuerza de rozamiento (4.6.).
Coeficiente de rozamiento (4.7.)
CANTIDAD DE MOVIMIENTO.
CHOQUE ELÁSTICO E INELÁSTICO
Principio de la conservación de la cantidad de movimiento
( 4. 8.)
Leyes de choque (4.10)
Energía potencial y cinética. Su conservación
(4.12)
Choque elástico e inelástico. Coeficiente de restitución.(4.11)
DINAMICA DE MOVIMIENTO ARMONICO. PENDULO FISICO
Péndulo simple. Determinación de g (4.13)
Péndulo físico ( 4.14 )
Péndulo de Kater (4.15)
Péndulo reversible. Determinación de g (4.13)
PENDULO DE TORSION
Péndulo de torsión (4.17)
Cálculo de momentos de inercia por oscilaciones por torsión (4.18)
Dinámica del muelle (4.23)
DINÁMICA DE LA ROTACION. FUERZA CENTRÍFUGA
Dinámica de la rotación . Fuerza centrípeta
(4.4)
MOMENTO DE LA INERCIA.
DETERMINACIÓN Y CÁLCULO
Momento de inercia (4.19)
Comprobación de la fórmula I = ?i . M i . r2 (4.2O.).
Teorema de Steiner (4.21.).
MOMENTO CINÉTICO
Conservación del momento cinético (4.22.).
ONDAS TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES EN MUELLES Y CUERDAS. PROPAGACIÓN,
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN
Propagación de las deformaciones en las cuerdas (2.1 6.).
Propagación de las ondas longitudinales en los muelles.
Reflexión (2.17.).
Propagación de las ondas transversales en los muelles.
Reflexión (2.18.).
Refracción de las ondas transversales en las cuerdas (2.19.).
ONDAS ESTACIONARIAS
Ondas estacionarias longitudinales en los muelles (2.1 4.).
Ondas estacionarias transversales en las cuerdas (2.1 S.).
VELOCIDAD DEL SONIDO. MEDIDA
Velocidad del sonido. Medida (2.21.).
DETERMINACIÓN DE LA FRECUENCIA DE UN SONIDO
Determinación de la frecuencia de un sonido (2.22.).
PRESIÓN HIDROSTÁTICA
Principio fundamental de la hidrostática. Presión en el seno de un líquido (5.7.).
Diferencia de presión entre dos puntos en el seno de un liquido (5.8.).
Presión-manómetro (5.10 .).
Variación de la presión en el seno de un líquido (5.11.).
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES.
MEDIDA DE DENSIDADES
Medida del volumen de un líquido (5.1.).
Determinación del volumen de un sólido más pesado que el agua (5.6.).
Cálculo de la densidad de un cuerpo sólido (5.2.).
Determinación de la densidad de un líquido (5.3.).
Principio de Arquímedes. Medida de densidades (5.4.).
Fuerza de empuje. Principio de Arquímedes (5.5.).
PRENSA HIDRÁULICA
Prensa hidráulica (5.9.).
PRESION ATMOSFÉRICA
Presión atmosférica (6.1.).
LEYES DE LOS GASES
Ley de Boyle-Mariotte (6.2.).
Primera ley de Gay-Lussac. (Dilatación del aire a presión constante.) (6.3.).
Segunda ley de Gay-Lussac. (Variación de la presión a volumen constante.) (6.4.).
Ecuación general de los gases (6.5.).
MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS. CAÍDA LIBRE
Medida de tiempos con el contador de tiempo (1.4.) A.
Movimiento rectilíneo uniforme (2.5.) A.
Movimiento uniformemente acelerado (2.6.) A.
DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ARMÓNICO.
PÉNDULO SIMPLE Y FÍSICO
Péndulo simple. Determinación de g (4.13.) A.
Péndulo físico (4.14.) A.
Péndulo de Kater (4.15.) A.
Péndulo reversible. Determinación de g (4.16.) A.
LABORATORIO DIDACTICO DE FISICA MECANICA AVANZADA SR0010
MALETA No. 1 FISICA AVANZADA
Cantidad, descripción y referencia
1 motor con reductor de C.C. referencia ME91000
1 cilindro hueco referencia ME91050
1 fuente de alimentación EA-1 referencia ME91073
1 calibre didáctico referencia ME91102
3 tornillo de mesa referencia ME91109
2 polea con vástago referencia ME91110
7 nuez doble referencia ME91111
1 base soporte referencia ME91112
1 mordaza con varilla referencia ME91114
2 péndulo de 50 g referencia ME91158
1 guía didáctica de mecánica MA-2 referencia ME92000
1 soporte de varilla referencia ME92046
1 barra ligera p/momento inercia referencia ME92047
1 barra pesada p/momento de inercia referencia ME92048
2 espiga soporte referencia ME92051
1 obturador referencia ME92054
2 gancho referencia ME92055
1 bola latón con tornillo referencia ME92057
1 bola aluminio con tornillo referencia ME92058
1 cono de poleas referencia ME92059
1 vástago de acero 6xs8 mm referencia ME92060
1 cilindro aluminio 50 g. referencia ME92066
1 cilindro hierro 145 g. referencia ME92068
1 varilla eje referencia ME92069
1 taco de madera referencia ME92094
1 placa cuadrada para c.d.g. referencia ME92097
1 placa triangular para c.d.g. referencia ME92098
1 placa circular para c.d.g. referencia ME92099
1 polea con tornillo referencia ME92103
1 tornillo de arrastre referencia ME92105
1 trapezoidal para c.d.g. referencia ME92379
4 anilla circular cerrada 1.sx6 referencia ME93241
1 bola de acero de 14 diámetro referencia ME93243
1 bola de acero de 23 diámetro referencia ME93244
4 junta tórica l3lxl27x2 referencia ME93245
1 quita vueltas referencia ME93288
1 destornillador 3 x 75 referencia ME93305
1 pinza de Hoffman ref.1000662 referencia ME93342
1 semicírculo graduado 150 mm referencia ME93370
2 Moltopren 63ox36ox70 mm Tplut referencia 713382201
1 bandeja Nº 3 p/equipo electricidad referencia 4775500300
2 conexión negra 1000 mm referencia 6025280019
1 etiqueta MA2 1/2 referencia 7541543700
MALETA No. 2 FISICA AVANZADA
Cantidad, descripción y referencia
2 pesa de 200 g con tornillo referencia ME91042
1 soporte de cuchilla con varilla referencia ME91043
1 cordoncillo de goma referencia ME91044
2 pesa de 100 g referencia ME91045
1 eje tambor referencia ME91046
1 hilo de Nylon 0,4 diámetro referencia ME91047
2 porta pesas de 5 g referencia ME91048
1 disco papel impreso (24) referencia ME91049
1 palanca didáctica referencia ME91051
1 macito para diapasón referencia ME91054
1 plano con guía central referencia ME91055
1 tubo en "u" con escala referencia ME91113
1 carrito referencia ME91115
1 cronovibrador referencia ME91116
10 disco papel de calco (10) referencia ME91117
2 portacuchillas referencia ME92040
1 soporte balanza de torsión referencia ME92041
4 alambre de torsión referencia ME92042
5 pesa de 10 g. referencia ME92043
2 pesa de 50 g. referencia ME92044
1 varilla de 660 mm referencia ME92045
1 cilindro hueco momento inercia referencia ME92049
1 cilindro p/momento inercia referencia ME92050
1 muelle 18 x 40 referencia ME92052
1 rodillo de 200 g referencia ME92053
5 pesa de 2,5 g referencia ME92061
1 disco soporte referencia ME92062
1 disco metálico referencia ME92063
1 aro referencia ME92064
1 círculo graduado referencia ME92065
1 taco de rozamiento referencia ME92093
1 muelle con índice 12 para Hooke referencia ME92095
1 base de rozamiento referencia ME92096
1 varilla soporte roscada 12x600 mm referencia ME92100
2 varilla soporte 12 x 600 rnm referencia ME92101
1 varilla soporte 12 x 250 mm referencia ME92102
1 varilla roscada m6 12x200 referencia ME92106
1 muelle 32 x 200 referencia ME92109
1 tope carrito referencia ME92110
1 dinamómetro de 1 n referencia ME92132
1 dinamómetro de 5 n referencia ME92133
1 cinta adhesiva referencia ME93002
1 vaso de precipitados 250 ml f/b referencia ME93190
1 cronómetro digital referencia ME93257
1 tubo de vidrio 6 x 65 mm referencia ME93263
1 cápsula manométrica referencia ME93264
1 tubo de vidrio 25 x 250 mm referencia ME93265
1 tubo vidrio con terminación capilar referencia ME93266
1 tubo acodado 70 x 70 mm referencia ME93274
1 esmeril 180 referencia ME93283
1 nivel de plástico referencia ME93298
1 metro de hule referencia ME93299
1 metro metálico 2m c/freno referencia ME93300
1 termómetro hg de -10 a 110ºc 1160 referencia ME93301
1 probeta graduada de 100 ml r/6744 referencia ME93311
1 tubo ensayo 2sx28x200 mm referencia ME93312
1 pinza de bureta 7/25 s7000130 referencia ME93345
1 tapón de goma 3ox22x35 horadado referencia ME93357
1 tapón goma 30 x 22 x 35 trihoradado referencia ME93359
1 jeringa de 3 ml de vidrio referencia ME93363
5 papel milimétrico referencia ME93365
1 rollo papel blanco 58x65 pap-a cal. referencia ME93367
3 cinta telegráfica referencia ME93368
1 triple decímetro ref.102030 referencia ME93372
1 jeringa de 50 ml referencia ME93384
1 tubo de silicona 5 x 3 x 500 referencia ME93386
1 tubo de silicona 7 x 5 x 500 referencia ME93387
1 diapasón de 440 hz referencia ME94501
1 tubo de Mariotte c/estuche y alam. referencia 3300402020
1 soporte p/tubo de Mariotte referencia 3361010016
1 maleta (embalaje exterior eq.ede) referencia 4770007000
1 bandeja Nº 3 p/equipo electricidad referencia 4775500300
1 etiqueta MA2 2/2 referencia 7541543800
5 papel de calco (folio) referencia 7544700500
FE DE ERRATA: anteriormente el el listado de la segunda maleta aparecían por error "50 tubo de silicona 5x3x500 referencia ME93386" y "50 tubo de silicona 7x5x500 referencia ME93387". Se ha corregido la cantidad, cambiando 50 por 1, que es la cantidad de tubos de silicona requeridos para la realización de los experimentos, como se puede verificar en el Manual de Laboratorio.
LABORATORIO DIDÁCTICO DE FISICA MECÁNICA BÁSICA EISCO EIRQ01
Descripción del laboratorio didáctico de fisica básica Eisco EIRQ01
El sistema incluye todo lo que necesitas para enseñar un curso de introducción en mecánica en un nivel avanzado sin cálculo. La base universal puede ser transformada en un soporte de anillo sencillo o doble, así como sostener el riel linear con vagón, ser convertida en una balanza de fulcro, o incluso en una tabla de fuerza.
Incluido en el kit hay más de 100 páginas de actividades de laboratorio con respuestas y hojas de respuesta para estudiantes para fotocopiar. Las actividades de laboratorio se enfocan en conceptos generales de gráfica, importancia de la pendiente, y en usar indagación científica para corregir conceptos erróneos y aprender conceptos.
Los temas incluyen, movimiento armónico simple con resorte y péndulos, graficar velocidad constante y aceleración constante, caída libre, actividades para las tres Leyes de Newton, la relación entre la masa y el peso, usar una tabla de fuerza para suma de vectores, uso de poleas para estudiar las ventajas mecánicas y eficiencia, uso de una balanza de fulcro para estudiar palancas, torque, y movimiento rotacional, estudio de rampas y planos inclinados como máquinas simples para hacer el trabajo más fácil, calcular coeficientes de fricción, descubrir la Ley de Hooke, así como extensiones basadas en indagación con combinaciones de resortes.
LABORATORIO DIDÁCTICO DE FISICA MECÁNICA AVANZADA EISCO EIRQ02
Descripción del laboratorio didáctico de fisica avanzada Eisco EIRQ02
Este sistema incluye prácticamente todo lo que se necesita para enseñar un curso introductorio en mecánica de los fluidos. La base universal puede ser transformada en un soporte de anillo sencillo o doble con pinzas provistas para mover el aparato a las posiciones deseadas. Incluidas en el kit vienen instrucciones para catorce actividades y demostraciones de laboratorio con respuestas y hojas de respuesta para alumnos para ser fotocopiadas. Las actividades de laboratorio se enfocan en conceptos generales de presión, gases y fluidos generales, y manipulación de fórmulas pasa calcular presión y comportamiento/tipos de fluidos. Extensiones a temas usando cálculo están incluidas, pero los conceptos pueden ser enseñados sin que el estudiante sepa cálculo.
Las actividades incluyen agua vertiendo de una boca, usar presión y densidad así como extensiones basadas en cálculo, La botella Mariotte para controlar la velocidad del agua en una boca, cómo usar una bomba de fuerza para sacar agua de un pozo y conceptos científicos como la Ley de Boyle detrás de ello, actividades con jeringa basadas en la indagación para descubrir la Ley de Boyle, Contenedores conectados usando el Principio Stevin para explicar, usando un tubo en U para encontrar la densidad de un líquido desconocido, construir y usar un manómetro de tubo abierto para determinar presión, usar el aparato Hare para determinar la densidad de un líquido desconocido, hacer y explicar cómo funciona un Buzo Cartesiano, usar el Principio de Bernoulli para explicar por qué una pelota de ping pong se queda en un embudo cuando se le sopla a través de la boca, usar el principio de Bernoulli para calcular y explicar la presión del aire en un tubo Venturi, uso correcto del Viscosímetro de Oswalt para medir la viscosidad de los fluidos, y actividades concernientes al tubo capilar y la Ley de Jurin.
Se muestran los equipos y aparatos para experiencias especificas de Física
Al hacer clic en la imagen de arriba se le redireccionará a la página de Aparatos de Física de SF Scientific, en la que se presentan
los siguientes aparatos y/o experimentos de Física:
Mecánica 1
Experimentos de Mecánica de maquinaria
Experimento de la Ley de Newton
Péndulo, caida libre, y oscilación armónica del resorte
Péndulo compuesto y Péndulo de Torsión
Proyectil y Colisión
Fuerza Centrípeta e Inercia Rotacional
Determinación del Módulo de Young
Mecánica 2
Experimento de Fundamentos de Fluidos
Tubo Vénturi
Mecánica 3
Experimentos de Cubeta de Ondas
Ondas estacionarias y resonancia
Tubo de Resonancia
Calor
Calor específico, calor equivalente y expansión térmica
Ley Universal de los Gases ideales
Óptica
Óptica Geométrica e interferencia
Polarización de la Luz
Sistema de experimentación de Óptica de micro ondas
Electricidad
Fundamentos de Electricidad y Electrónica
Campo Magnético y mapeo de campo magnético
Experimentos de Magnetismo y electromagnetismo
Circuitos RC y RLC
Atómica
Determinación de la Constante de Planck h con Laser
Medición de la Longitud de onda del espectro con rejilla de difracción
Si desea vender nuestros laboratorios en su región, por favor contáctenos. Garantía: Revise nuestra garantía y oferta de soporte técnico en nuestra página de Servicios.
Necesita más información sobre nuestros laboratorios virtuales?